4 bodas 4 vestidos: un vestido de novia para cada lugar

4 bodas 4 vestidos: un vestido de novia para cada lugar

Cada vez queda menos para volver a la normalidad y poder disfrutar de preciosas bodas. Han sido tiempos difíciles para los novios, pero ahora, a las puertas del verano, comenzamos a ver la luz al final del túnel.

Por eso, si habéis decidido dar el paso y casaros en verano, daremos a las novias algunos consejos para elegir el vestido perfecto según el lugar donde decidan casarse. ¿Qué vestido llevar en una boda frente al mar? ¿Y en un entorno rural? ¿O en una boda urbana?
Coged papel y boli y tomad nota ¡Allá vamos!

Bodas junto al mar

Las bodas frente al mar, como en el hotel embarcadero, son un escenario repleto de personalidad donde siempre se respira un aroma romántico, único e inolvidable. Uno de los aspectos más importantes a la hora de elegir tu vestido para una boda frente al mar es que debe de estar a tono con el contexto. Los tejidos deben ser ligeros y con movimiento, pero a su vez resistentes, ya sea al agua, la arena, humedad, viento o cualquier elemento que pueda influir. Vestidos limpios de adornos son los que mejor funciona en este tipo de eventos.

www.llamazaresfoto.com

Bodas urbanas

Las ciudades se han convertido en uno de los entornos favoritos para los novios más modernos. Terrazas como la del hotel ercilla, hoteles de lujo, como el hotel lopez de haro o restaurantes de alta gama se han convertido en perfectos lugares para realizar el enlace nupcial. Los diseños que más triunfan en este entorno urbano son vestidos con siluetas trompeta o sirena y líneas limpias. Lo más importante en este tipo de bodas es adaptar el estilo o la tendencia a la novia.

Bodas rurales

Con la llegada del buen tiempo una boda rural o en el campo como en el palacio san miguel al aire libre puede ser una gran opción. Los mejores vestidos para los entornos rurales suelen ser vestidos ligeros, románticos y con una ambientación tradicional. Una gran opción puede ser un vestido con escote de pico en la espalda, mangas cortas y para completarlo, añadir una diadema floral.

Bodas en casa

Sí, por muy raro que nos parezca muchas novias han decidido celebrar sus bodas en casa. Aunque esto implique contar con menos invitados, es una opción original ya que da mayor libertad a las novias. Un buen vestido para este tipo de bodas sería optar por elementos personales, cómodos, diferentes y sofisticados.

¿Cómo serán las bodas después del covid?

¿Cómo serán las bodas después del covid?

Todos estamos deseando poder volver a la normalidad y rehacer todos los planes que se vieron dañados por culpa de la pandemia, entre ellos las bodas. Todavía no sabemos a ciencia cierta que ocurrirá los siguientes meses y cuándo volverá la normalidad a las celebraciones.

Lo único que tenemos claro es que, aunque las bodas estén permitidas, muchos novios han decidido aplazar sus celebraciones debido a las restricciones de movilidad, aforo reducido, la distancia social, mascarillas, etc. Por lo tanto, si queréis saber cómo serán las bodas después del coronavirus, ¡Tomad nota!

Bodas íntimas

El coronavirus ha obligado a los novios realiza bodas más íntimas por las restricciones de aforo y todo apunta que esta tendencia seguirá manteniéndose en cuanto esto acabe. Aun así, muchos wedding planners aseguran que esta tendencia no se mantendrá durante mucho tiempo y que poco a poco las grandes bodas volverán.

ceremonia-hotel-embarcadero
Llamazares Foto | Bodas Live Bilbao

La importancia de los wedding planners

El papel de los wedding planners será más necesario que nunca en la nueva normalidad y es que será cuando los novios más necesiten esta ayuda profesional en cuanto a seguridad, diseño y organización.

El plan B

Si algo hemos aprendido de esta pandemia es que no se puede dejar nada a la improvisación y es que nunca se sabe que problemas pueden surgir el día del enlace nupcial por lo que muchas parejas optarán por no reservar una única fecha para su boda y tener un plan B por cualquier contratiempo que pueda surgir: mal tiempo, restricciones, etcétera.

La pista de baile

No os preocupéis, no desaparecerán, pero sí que se limitarán. El momento del baile al igual que el de la barra libre serán los momentos donde más riesgo habrá y si lo juntamos con alcohol el riesgo de la exposición aumentará. Por lo tanto, una alternativa será adaptar las pistas de baile en zonas de copas donde podremos evitar aglomeraciones.

El vestido de novia

Otro elemento que se verá alterado debido a la pandemia serán los vestidos de novia. Durante los confinamientos la compra online se ha incrementado y esto se ha visto reflejado también en los vestidos de novias. Muchas de ellas han optado por comprar sus vestidos vía online, lo que dificulta dar con la clave para la elección y talla del vestido perfecto. Por eso, muchas marcas se han puesto manos a la obra y se han adaptado a esta nueva tendencia ofreciendo una propuesta coherente y de valor a las clientas, ya sea en originalidad y funcionalidad o piezas mucho más asequibles.

Vuelta a lo básico

Como ya hemos comentado las bodas sufrirán ciertos cambios ya sea en el número de invitados como en la celebración, por lo que muchas parejas optarán por volver a lo básico y lo que ellas consideran autentico y dejar de lado las tendencias donde se gasta excesivamente y se valora únicamente lo material, consiguiendo que las bodas sean mucho más personalizadas y originales.

8 ideas creativas para regalar a los invitados de tu boda en 2021

8 ideas creativas para regalar a los invitados de tu boda en 2021

Las bodas son recuerdos. Momentos que se crean en clima especial y que nos acompañarán el resto de nuestra vida. Estos recuerdos grabados en la memoria son muchos y se pueden presentar de muchas maneras. Una buena forma de que nuestros invitados se lleven un obsequio con el que puedan tener presente nuestro gran día, son los detalles de boda. ¿Quieres ser original? Os traemos 8 detalles originales. ¡Toma nota!

1.     Kit higiénico

Un regalo ideal para los tiempos que vivimos, la nueva tendencia de 2021. Podemos incluir mascarillas, gel hidroalcohólico, toallitas, jabón de manos entre otros elementos. Ofrecer este detalle a nuestros invitados nos asegurará mantener la salud de todos ellos.

KIT ANTI-COVID

2.     Regalos solidarios

Un regalo solidario sorprenderá a todos tus invitados. Estos tipos de detalles son ideales para esos novios comprometidos con temas sociales como la pobreza, el medioambiente e incluso los animales. Podéis regalar pequeños detalles como libros, tazas, vinos, aceites… cualquier tipo de detalle que hayan sido producidas por alguna ONG o diferentes asociaciones o instituciones sin ánimo de lucro.

https://regalosolidariounicef.es/es
https://regalosolidariounicef.es/es

3.     Vajillas personalizadas

Cualquier cosa que represente a los novios ya sea un mensaje, una ilustración o los mismos nombres puede ser traducida en forma de vajilla: vasos, copas, tazas o platos de aperitivos. Un detalle inolvidable para que tus amigos y familiares recuerden el día de vuestro enlace mientras disfrutan de una deliciosa comida o aperitivo.

https://www.yoursurprise.es/regalos-de-cocina/cristaleria-grabada/copas-de-vino-personalizadas/copas-de-vino-blanco-personalizadas
https://www.yoursurprise.es/regalos-de-cocina/cristaleria-grabada/copas-de-vino-personalizadas/copas-de-vino-blanco-personalizadas

4.     Olores únicos

Una manera única para que todos tus invitados recuerden nuestro enlace es regalarles unas velas aromáticas, bolsitas perfumadas o perfumes con algún olor característico. De esta manera nuestros invitados relacionaran ese olor con el día de la boda, recordando aquel gran día.

5.     Kit de plantación

Sabemos que en las bodas es muy común regalar plantas como los cactus, las suculentas o las hierbas aromáticas, por lo que regalar un kit de plantación puede ser una manera original de sorprender a los invitados. Aquellos novios amantes de las plantas podrán crear un maravilloso kit de plantación que incluya todo lo necesario para plantar: maceta, tierra y semillas. Además, podréis adornarlos incluyendo vuestros nombres y el día del enlace.

https://personalizatufunda.es/producto/
https://personalizatufunda.es/producto/

6.     Regalos artesanales

Un regalo que cada vez esta cobrando más protagonismo entre los novios son los productos artesanales. Mermeladas, jabones, o joyas son los más usados entre los novios. Este tipo de detalles incluyen un valor muy sentimental que los invitados agradecerán debido a su esfuerzo y dedicación que conlleva prepararlos.

7.     Zapatillas post ceremonia

Es muy común que muchas parejas regalen una segunda opción de calzados para que estemos todos cómodos para la fiesta. Lo más común es regalar unas bailarinas o alpargatas que vayan a juego con la decoración de la boda. Aún así, regalar unas zapatillas victoria puede ser una manera diferente y original que permitirá a nuestros invitados dejar de lado los tacones y zapatos y disfrutar de los bailes post ceremonia.

https://www.eventosvp.com/zapatillas-loneta-984.html
https://www.eventosvp.com/zapatillas-loneta-984.html

8.     Detalles “gastro”

Otra manera de ofrecer a nuestros invitados una experiencia única para que nos recuerden es regalarles un detalle “gastro” o una experiencia gastronómica. Los productos delicatessen últimamente han sido muy solicitados por los novios ya que es un detalle original que tienen un valor añadido, el apoyo a la economía local. Entre estas ideas gastro podemos encontrar distintas delicatessen: tés de lujo, aceites, violetas confitadas, trufas o incluso aceitunas de chocolate. Queda en manos de los novios elegir con que delicatessen querrán deleitar y sorprender a sus invitados.

https://www.lachinata.es/bombones-de-aceitunas.html
https://www.lachinata.es/bombones-de-aceitunas.html

Ideas creativas para decorar las mesas

Ideas creativas para decorar las mesas 

Uno de los aspectos más importantes a la hora de organizar nuestra boda es pensar cual va a ser la decoración de las mesas del banquete. Estas mesas serán uno de los focos de atención en vuestra boda ya que los invitados pasarán en ellas gran parte de la celebración, por lo que tendrán más tiempo en fijarse en todos los detalles.

Si sois una pareja creativa y queréis innovar con la decoración de las mesas, os dejamos 5 ideas creativas para que decoréis de la manera más original las mesas del banquete. ¡No dejaréis indiferente a nadie!

 

Centros de mesa impactantes 

El centro de mesa juega un papel esencial en la decoración de las mismas. Si lo que buscas es algo tradicional puedes optar por las flores, ya que estas aportaran frescura y colorido a cada mesa.

Otra opción más fresca y atrevida sería sustituir las flores por un centro de mesa iluminado con candelabros, velitas o flores silvestres. Esto ayudará a crear un ambiente cálido en el banquete y los tonos cálidos crearan un efecto muy romántico.

 

Decoración colgante 

Una decoración innovadora, moderna y rompedora. Decorar tu banquete con elementos colgantes ya sean luces, flores o jarrones ayudarán a conseguir un efecto sutil y romántico. Una decoración perfecta para impactar a todos nuestros invitados.

 

Elementos marinos o marineros 

Si lo tuyo desde siempre ha sido celebrar tu enlace nupcial frente al mar como en el hotel embarcadero, una decoración con elementos marinos o marineros ayudarán a dejar a todos los invitados con la boca abierta. Tonos azules, blancos, servilletas de lino, elementos marineros harán que tu mesa quede impecable.

 

Decoración minimalista

Otra opción original de impresionar a nuestros invitados es utilizar una decoración minimalista. Todos conocemos la frase “menos es más” y es aplicable también a la decoración de nuestras mesas. En estos casos es importante que el mobiliario priorice la funcionalidad, por lo que podríamos evitar usar mantelerías y centros de mesa recargados. Asimismo, es recomendable usar tres tonos de colores y al ser una decoración minimalista lo ideal sería crear ambientes monocromáticos.

Manteles individuales y bajoplatos

Una manera ideal para romper con la decoración tradicional y transmitir un toque moderno sería optar por manteles individuales y bajoplatos. Al vestir nuestras mesas nupciales con estos elementos es importante elegir muebles de gran belleza ya que estas se quedarían muy al descubierto. Una opción mucho más atrevida sería prescindir de los manteles y los bajoplatos.

Una boda de cuento de hadas en otoño

Una boda de cuento de hadas en otoño 

Ha terminado el verano, la época en la que se celebran más bodas, sin embargo, el otoño también es una opción excelente para celebrar vuestro enlace. En esta ocasión, os traemos una serie de consejos a tener en cuenta para organizar la boda de vuestros sueños en otoño, teniendo en cuenta la situación actual en la que debemos ser cautos y tomar unas medidas de seguridad que nos eviten problemas con la Covid-19.

Cómo decorar una boda en otoños 

Uno de los principales atractivos que ofrecen las bodas de otoño son los paisajes naturales que lucen con un gran atractivo y una riqueza cromática que nos permitirá disfrutar y combinar con distintas gamas de colores. El verde y amarillo que nos ofrece la naturaleza, combina a la perfección con otros tonos de la época como marrones, anaranjados y rojizos. Además, el blanco y morado, colores típicos en los enlaces resaltarán sobremanera con estas combinaciones de color.

Aunque otoño es una época tradicionalmente lluviosa, no debemos descartar una boda al aire libre (al menos en parte) ya que la naturaleza ayudará mucho a la ambientación de la boda con las hojas caídas de los árboles, la humedad de la madera y la naturaleza. Puedes optar por celebrar el coctail de bienvenida al aire libre que te ayude a crear esa atmosfera de cuento de hadas que emanan las bodas en esta estación del año.

Imprescindible que los complementos decorativos vayan acorde a la temática de la propia estación, por ello usar pétalos de flores, ramas de árboles, troncos, etcétera conseguirán convertir y ambientar aún más todo el enlace. Así mismo podemos también prestar atención a la iluminación. Las luces o velas que se utilicen, deberán tener una tonalidad que combine a la perfección con la naturaleza y los espacios.

Más allá de la decoración, el espacio que elijamos para celebrar vuestra boda será un elemento importante para lograr el ambiente bucólico y encantado que buscamos. Por ello, podemos optar por celebrar nuestro enlace en un lugar con historia.

El palacio San Miguel es una gran opción para celebrar un evento así, ya que se trata de un edificio con mucha historia rodeado de un amplio jardín, que hará que nuestra boda parezca de película.

Vestidos de novia 

Aunque no lo creamos, las bodas otoñales ofrecen una gran versatilidad y opciones en lo que a vestuario se refiere.

Las firmas de vestidos de novia proponen modelos en manga larga con complementos más invernales como los boleros y además, apuestan por tonalidades más arriesgadas para los looks de novia con tonos camel o dorados.

Las novias más atrevidas, además, pueden optar por looks más rompedores con complementos de cuento como pueden ser las capas o la capelinas desmontables. Es una forma de mantener el calor e impresionar a los invitados.

Ramos de flores bucólicos

Otra de las ventajas que nos ofrece el otoño, es la elaboración de ramos con flores de temporada, es decir, ramos con flores únicas. Las dalias son una de las flores más bonitas de esta época por su precioso colorido, su variedad de texturas, su resistencia y floración.

Medidas covid-19

Por todos es sabido que la situación actual supone todo un reto para la celebración de eventos por lo que es imprescindible respetar la normativa sanitaria para garantizar la seguridad y la salud los invitados y los contrayentes. Si quieres estar al tanto del protocolo de seguridad que seguimos en nuestros espacios para bodas, puedes ponerte en contacto en el 944705705.

 

Medidas para celebrar bodas en la nueva normalidad

Medidas covid-19 para realizar bodas

Medidas para celebrar bodas en la nueva normalidad 

Muchos novios se vieron obligados a posponer sus bodas debido al covid-19 hace ya unos meses. Ahora, con la nueva normalidad muchos de ellos han decidido retomar las celebraciones y reorganizar la boda en función del comportamiento del virus. En el siguiente post daremos a los novios una serie de consejos que deberán tener muy presentes a la hora de celebrar su enlace, para que puedan cumplir todas las normas sanitarias

Bodas íntimas 

Uno de los aspectos más importantes en esta nueva normalidad es mantener la distancia social de 1,5 metros y si no el uso obligatorio de mascarilla. Por lo tanto, conviene realizar bodas más intimas y pequeñas pudiendo respetar de este modo la normativa sanitaria. Las bodas intimas y pequeñas son celebraciones con mucho encanto donde los novios pueden personalizar al máximo su enlace nupcial con decoraciones únicas e invitados únicos.

Celebraciones en el exterior

Una de las mejores opciones para asegurar la distancia mínima de separación es realizar las bodas en el exterior donde es mucho más probable que el virus no se propague. Muchas parejas optan por realizar sus celebraciones en espacios abiertos con extensos jardines como el del palacio San Miguel, para mantener la distancia de seguridad entre las mesas sin ningún tipo de problema. Uno de los inconvenientes de las celebraciones al aire libre es que haga mal tiempo, pero nada que no se pueda arreglar utilizando carpas abiertas por los lados.

Palacio San Miguel

Cócteles y bailes seguros e higienizados

Uno de los grandes momentos de las celebraciones nupciales son los cócteles. Para realizarlos aconsejamos que los aperitivos sean servidos por camareros, ya que estos estarán respetando todas las normas de seguridad, higiene y limpieza al servir. Las bodas estilo coctel podrían ser una gran opción durante esta nueva normalidad ya que se podrían habilitar zonas chill out asegurando un montaje amplio y seguro en el jardín. Los bailes son los que más afectados se verán ya que las discotecas no tienen habilitadas las zonas de baile. Aun así, se podrán organizar barras libres y montaje de mesas donde se podrán servir las copas al ritmo de la música.

Las decoraciones no se verán afectadas, el hecho de que haya pocos o muchos invitados, no tiene porque impedir que las celebraciones puedan sorprendan a todos los invitados con sus increíbles decoraciones. Los novios podrán seguir eligiendo el decorado que más deseen: velas, flores, colores, el ramo de la novia, etcétera. Las fotografías tampoco se verán afectadas ya que siempre y cuando el fotógrafo mantenga la distancia de seguridad, los novios no tendrán porque llevar las mascarillas y podrán sacarse increíbles fotografías ya sea en preciosos jardines o frente al mar como en el hotel embarcadero.

www.llamazaresfoto.com

 

Aún hay muchas incógnitas sobre la normativa que están relacionadas con las bodas, pero eso no tiene porque impedir que podamos disfrutar al máximo de las celebraciones, siempre y cuando se sigan los consejos en materia de higiene y seguridad dispuestos por las autoridades sanitarias.

 

Un par de zapatos para cada novia

Un par de zapatos para cada novia

El día de nuestra boda es una ocasión tan especial que toda novia quiere lucir radiante y sentirse única. El outfit es uno de los mayores secretos de ese esperado día y por ello, es importante que escojamos el vestuario adecuado y que más se ajuste a nuestras necesidades. ¡Comodidad ante todo!

Al igual que con el vestido de novia, los zapatos de novia son un elemento muy importante en nuestro gran día. Cada vez tienen un mayor protagonismo en el look nupcial y acertar al elegir los que más se ajusten a nuestro estilo es fundamental para lucir impecables.

Además, vamos a pasar muchas horas con ellos puestos por lo que es fundamental que nos resulten cómodos y no nos estorben en nuestro gran día.

Escoge tus zapatos según el estilo de boda que estés organizando. 

En primer lugar, debes tener en cuenta la época del año en la que vas a celebrar tu boda. Las sandalias son una elección fantástica para las bodas de verano, pero toda novia que vaya a casarse en Bizkaia, debes tener en cuenta que la lluvia puede aparecer en cualquier época del año y complicarte un poco el día.

Si vas a celebrar tu día b en otoño-invierno, puedes optar por un tejido como el terciopelo. Además, otras opciones más transgresoras como los botines o los mules son también opciones a tener en cuenta.

Otro factor a tener en cuenta es el lugar de celebración. Si optas por fincas para celebrar tu boda en la que haya mucho jardín, los tacones finos o de aguja no sean la mejor alternativa, puedes arreglarte con los útiles «cubretacones», pero cuidado con los suelos construidos en piedra, ya que los tacones gruesos pueden ayudarte a evitar algún tropezón en un día tan importante.

¡No dejes los zapatos para el final!

Cada mujer tiene su propio estilo y cada novia es un mundo por ello es importante que montemos nuestro look de novia de manera íntegra, no conviene que dejemos la elección de los zapatos para el final. Cuanto antes tengamos los zapatos, mejor. Conviene que los lleves a las pruebas de tu vestido para comprobar el largo o cerciorarnos que logramos el efecto que estamos buscando.

También es importante que los prepares con anterioridad ya que ese día seguramente andes con prisa y podrías necesitar ayuda adicional. Las plantillas acolchadas o las suelas antideslizantes serán una opción muy útil para ajustar correctamente el zapato al pie y también prevenir ampollas u otros roces.

Tipos de zapatos según tu estilo

Clásicos

Cada novia es única, al igual que cada par de zapatos. El clásico zapato de novia es liso y de color blanco. En cuanto a la silueta, puede ser un stiletto, peep toe, de punta redonda o abierto por la parte de atrás. Apto para novias más tradicionales, bodas solemnes o por la iglesia. Sin duda, son un modelo apropiado para cualquier boda. Sin embargo, en los últimos años, el tradicional blanco ha dado paso a nuevos colores y estilos de zapatos de novia.

www.zalando.es

Sandalias altas

Como ya hemos comentado antes, en las bodas de primavera verano, son muy comunes las sandalias de tacón alto. Más allá del tradicional blanco, cada vez son más las novias que optan por formas y colores distintos que pueden tener un significado especial para los contrayentes. Además, este tipo de modelo es más punible y puede servirnos para otras ocasiones además de nuestro día b.

www.zankyou.com.co

Cuñas

Tradicionalmente, las sandalias de cuña han servido de calzado de recambio para las novias. Sin embargo, últimamente son una opción más que válida para cualquier novia. Además de ser ideal para bodas al aire libre, son una opción que combinan comodidad, funcionalidad y elegancia. Son ideales para novias de estilo boho y rústica.

weareprobodas.com

 

Como decíamos hay un tipo de zapato para cada tipo de novia ¿Por qué tipo de zapato te decantarías tú?

 

Elementos esenciales que no pueden faltar en el día de vuestra boda

Elementos esenciales en el día de vuestra boda

Es probable que en el proceso de organización de vuestra boda hayas dado importancia a un montón de cosas, pero no hayas caído en algunos elementos esenciales que tienen que estar sí o sí. Por ejemplo, tienes que tener preparado el kit de emergencia por cualquier problema que pueda surgir, y para que puedas estar preparada. Hacemos una lista de aquellas cosas imprescindibles que no se os pueden olvidar en el día B:

Lista de elementos esenciales en vuestra boda

Pañuelo

No importa si es un pañuelo de seda o desechable, pero tienes que tener uno a mano. Durante el día te emocionarás y tendrás que secarte las lágrimas para proteger tu maquillaje.

Un regalo para tu prometido

Enviar a tu prometido un detalle como recado, mediante un amigo o familiar, es algo precioso. Puedes escribirle una carta o hacerle un regalo, y pedir que se lo envíen la mañana de la boda mientras se prepara. Eso hará que se relaje para el gran día.

Ropa para la sesión de maquillaje y peluquería

Para la sesión de maquillaje y peluquería escoge ropa cómoda y que pueda abrirse y cerrarse por delante, para que no te estropee el maquillaje ni el peinado. Intenta que la ropa sea fotografiable y recuerda no maquillarte nunca con el vestido de novia puesto.

Algo nuevo, algo viejo, algo prestado y algo azul

Sin lugar a dudas, una de las tradiciones más seguidas por las novias. Si aún no sabes qué elegir para representarlos, te damos algunas ideas: como algo nuevo puedes llevar la lencería o el vestido de novia si es nuevo. Como algo viejo, una joya familiar. Algo prestado pueden ser unos pendientes de una amiga o un familiar y como algo azul, puedes llevar unos zapatos azules o una liga.

algo nuevo algo viejo algo prestado y algo azul
www.fotocol.es

Un buen desayuno

A pesar de que durante las horas previas a la boda tengas el estómago cerrado por los nervios, recuerda la importancia del desayuno. Realiza una comida ligera o un brunch, ya que será un día lleno de emociones y necesitarás fuerza y energía para todo el día.

Planning y lista de pagos

Para que todo salga bien y puedas tener toda la información de la boda en un solo lugar, te recomendamos que hagas un esquema con horas, lugares, nombres y teléfonos de tus proveedores, con los diferentes pagos a realizar o ya realizados. En momentos de estrés te ayudará a tener a mano el contacto de cada responsable para posibles imprevistos.

Dinero en efectivo

Aunque pienses que no lo vas a necesitar, nunca se sabe, y es posible que alguno de tus proveedores no acepte tarjetas de crédito y no tengas ningún cajero automático cerca. Debes estar preparada y tener dinero en efectivo suficiente.

Cargador del móvil

Aunque vayáis a tener una boda alejada de los móviles, es probable que lo necesites en algún momento del día para contactar con algún familiar, proveedor o por una emergencia. Además, durante el día de tu boda es probable que recibas más mensajes y llamadas que en cualquier otro día, por lo que necesitarás tener cerca tu móvil.

cargador del movil boda
Pinterest

Aguja e hilo de coser

Sería un buen problema que tu vestido o el traje de tu marido se rompiesen en algún momento, por lo que es necesario llevar un poco de hilo y un par de agujas por si hay que hacer un apaño rápido.

Quitamanchas

También puede ocurrir que una copa de vino o algo de comida caiga sobre tu vestido. Y como no queremos que el vestido salga manchado en las fotos, mejor llevar un quitamanchas por lo que pueda pasar.

Zapatos de repuesto

Aunque estés enamorada de tus zapatos de tacón, sé sincera, no son lo más cómodo para estar todo el día con ellos. Es probable que para el baile prefieras ir más cómoda. Lleva otros tacones más cómodos o unas zapatillas de repuesto.

converse boda
www.nosomosnonos.com

Infusiones relajantes

El estrés antes de una boda es muy frecuente, y esto suele traducirse en episodios de ansiedad, pérdida de apetito, aparición de granos y aftas bucales. Si no queremos que esto ocurra, te recomendamos que tomes alguna infusión relajante durante la mañana del gran día.

Tu mejor actitud

Es normal que las novias se preocupen el día de su boda, y no terminen de disfrutar del todo. Olvídate de los problemas; si ocurre algún imprevisto, seguro que lo solucionaréis de la mejor manera, y además, recordad que estaréis rodeados de vuestra familia y amigos, que siempre estarán dispuestos a ayudaros.

10 consejos para que tu boda sea un éxito

consejos boda

Lo más importante a la hora de planear tu boda es que te rodees de personas que sepan aconsejarte bien y que te conozcan tus gustos. En el caso de que contrates a una wedding planner, déjate aconsejar por ella, ya que probablemente conozca el sector nupcial mejor. No obstante, y aunque intentes tenerlo todo bajo control, siempre habrá cosas que se te puedan escapar. Desde Ercilla Bodas te damos 10 tips y consejos para que eso no ocurra.

1. Los invitados; lo primero

Una de las primeras tareas es calcular de manera aproximada cuántas personas quieres que asistan a la boda. De esta manera, antes de contratar el banquete podrás asegurarte de que haya suficiente espacio para todos. La proporción correcta es de 2,5 -3 m2 por invitado.

2. La elección de la fecha

Intenta elegir una fecha que no coincida con ningún día festivo, feria importante o convención que pueda afectar seriamente a la disponibilidad del lugar para el banquete ni a los hoteles en los que los invitados puedan alojarse.

3. Cuidado con la madre naturaleza

Presta especial atención al tiempo por si pueda generar molestias en el lugar que elijas. Por ejemplo, hay que evitar que los invitados pasen demasiado calor si decides hacer el banquete al aire libre en verano.

Si por otra parte la boda es en invierno, asegúrate de que haya una buena climatización y que los invitados no tengan que pasar frío.

¿Quieres una boda en la playa? Entonces, ten en cuenta las condiciones meteorológicas y las inclemencias del tiempo, salitre, la arena y el viento.

4. Planifica tu boda con orden

Vas a tener un montón de ideas, además de las que te digan, que veas o que te vendan, pero ante todo, organiza tu boda con orden. Puedes crear una página web, donde además de crear listas de boda, todos tus invitados puedan ayudarte con el proceso. No obstante, recuerda que si contratas a una wedding planner, te ahorrarás este proceso.

5. No retrases demasiado la fecha

La mayoría de parejas eligen su fecha de boda con un año de antelación, pero fijar una fecha last minute puede hacer que ahorres bastante dinero. Cuanto más próximo esté fijado el día, más capacidad de negociación tienes con tus proveedores.

6. Estate preparada para el rechazo

¡Tranquila! No hablamos del novio; hablamos de los invitados. Aproximadamente el 25% de tus invitados no asistirán, bien por vivir muy lejos, bien por cuestiones económicas o personales. Asegúrate de que como máximo un mes antes de la boda estén todas las confirmaciones. Las confirmaciones son muy importantes para saber el número exacto de comensales y poder alojar a aquellos que viven lejos.

7. Sube el presupuesto más de la cuenta

Haz bien las cuentas para que el presupuesto de la boda tenga equilibrio. Puedes hacer una lista y priorizar los aspectos que consideres más importantes en tu boda: el vestido, detalles para invitados, menú del banquete, música, flores, fotógrafo… después, clasifícalos del 1 al 3 siendo el 1 el más importante y el 3 el menos.

Como consejo: No añadas demasiados detalles que resulten costosos y que no jueguen un papel importante como el vestido o el menú del banquete. Recuerda que lo estético es importante, pero el contenido y la calidad lo es más.

8. La compra del vestido

Elige a las personas que mejor te conozcan. Está bien que opinen y te aconsejen, pero que tampoco te hagan dudar sobre las cosas que para ti son importantes. Tú misma eres quien mejor te conoce, tanto tus gustos como tu cuerpo. Solo tú sabes lo que te va a hacer sentir cómoda

9. La cuenta atrás: 7 días antes de la boda

La semana previa a la boda, los novios deben descansar. ¡Hay que llegar al gran día frescos y sin ojeras! Durante esta semana podéis haceros blanqueamiento de dientes, tratamientos faciales, masajes, spa…

10. Llegó en gran día

Asegúrate de que los  invitados estén bien informados del lugar de la ceremonia, los horarios y el transporte. Importante: No cojas llamadas ese día, déjate mimar, es tu día. Eso sí, encomienda esa labor a alguien de confianza, que lleve un listado de todos los proveedores involucrados por si surgieran problemas y hubiese que contactarles.

jardin-exterior-Palacio-San-Miguel

Tipos de destinos para tu luna de miel

safari tanzania luna de miel

Destinos de ensueño para vuestra luna de miel

El gran día, el día B, el día de la boda, suele pasar muy rápido. Son muchos meses de preparativos y en cosa de un día se termina. A muchas parejas les entristece pensar en que ya ha pasado el día más bonito de sus vidas. Pero, aún queda una de las partes más divertidas de la boda, ¡el viaje de novios!

Es importante que la luna de miel sea acorde a vuestros gustos. No deberíais conformaros con el típico viaje de novios que venden en las agencias de viaje. Si sois aventureros, viajad a un destino de aventura. Si os gusta la cultura, viajad a un destino cultural. Y lo más importante, no os dejéis influir por otros recién casados. Que a ellos les haya encantado su luna de miel no significa que yendo al mismo destino, a vosotros os vaya a gustar.

Hay tantos viajes de novios como parejas y bodas. Vosotros podéis crear la vuestra propia. Desde Ercilla Bodas os dejamos algunas ideas para que podáis ir pensando a qué tipo de destino os gustaría visitar.

Bali: Para los románticos

Templos budistas, playas de ensueño y atardeceres de postal. Bali es todo eso y más. Si queréis deshaceros de los restos del estrés nupcial, este es sin duda vuestro lugar. Es casi imposible no percibir la magia de la isla, ya sea en Gili o con excursiones a Ubud, Goa Gajah y el centro de la isla de Bali.

Gili Bali luna de miel

Maldivas: Para los playeros

Si lo que queréis es simplemente, relajaros, Maldivas es vuestro destino. Playa, playa ¡y más playa! Pasaréis vuestros primeros días de matrimonio tomando el sol y también podréis hacer excursiones a las islas de Gulhi y Maafushi, para que podáis sentir la esencia del país.

Maldivas luna de miel

Islas Mauricio: Para los deportistas

Isla Mauricio lo tiene todo. Desde playas idílicas hasta actividades para los más activos. Podéis hacer una ruta de senderismo por el Parque Nacional Gargantas del Río Negro o un tour en kayak por la Isla de Ambre. Para terminar, podéis relajaros en las playas de arena blanca y agua turquesa que ofrece este país.

islas mauricio luna de miel

Myanmar: Para los que les guste la historia

La antigua Birmania es exótica y lejana; llena de pagodas, lagos e islas. Podéis visitar el templo Chaukhtatgyi con su inmenso Buda reclinado de 72 metros de largo, las pagodas Botahtaung y Sule, y la carismática Shwedagon Pagoda, en la ciudad de Yangon.

Myanmar Birmania luna de miel

Costa Amalfitana: Para los viajes cortos

Si no tenéis muchos días para viajar, lo mejor es que no salgáis de Europa para no perder tiempo en vuelos largos. Si es así, la Costa Amalfitana es vuestro destino. Pueblos encantadores, playas preciosas y lo mejor de todo: pizza. Si os queda la morriña de ir a una isla, podéis hacer una excursión a las Islas de Capri y Sorrento.

Costa amalfitana italia luna de miel

Islas griegas: Para los fiesteros

¿No tenéis tiempo para viajar pero no os convence la Costa Amalfitana? Entonces pesad en las islas griegas. Podéis ir de una isla a otra: desde Santorini, la más romántica, hasta Mykonos, la más fiestera.

Oia santorini grecia luna de miel

Tanzania: Para los más salvajes

Podéis alquilar una cabaña en mitad de la selva y empezar vuestra luna de miel con una total desconexión. Tanzania es un país ideal en el que poder disfrutar de safaris y nadar con delfines en las aguas cristalinas de la isla de Zanzíbar.

safari tanzania luna de miel

Far West: Para los roadtrips

Si no podéis estar en la tumbona cinco minutos seguidos y os va el rollo de dormir en moteles y comer en diners de carretera, la Costa Oeste estadounidense es vuestro sitio. Podréis visitar grandes ciudades como San Francisco y Los Ángeles y terminar celebrando una segunda boda al más estilo Elvis en Las Vegas.

las vegas luna de miel

Costa Rica: Para los aventureros

En Costa Rica encontraréis selvas tropicales, volcanes y mucha adrenalina. Comenzaréis la vida de casados deslizándoos en tirolina y practicando snorkel en la Isla del Caño. Y para relajarse, podéis visitar el Volcán Arenal y las aguas termales de Baldi. Ya sabes, pura vida.

costa rica luna de miel

Finlandia: Para los más navideños

Si os gusta más la bufanda que el flotador, este es vuestro lugar. El frío y la nieve os esperarán en el país de Papá Noel. Podréis ver la aurora boreal y dar un paseo en trineo de renos por Rovaniemi.

finlandia luna de miel

Japón: Para los culturales

Japón alberga ciudades como Kioto, Tokyo, Nara, Nagoya y Takayama, que mezclan su tradición y modernidad junto con la ancestral cultura japonesa. Además, tiene templos maravillosos de curiosa arquitectura, así como su compleja mitología. Otro de sus puntos fuertes es la naturaleza. El Parque de los Ciervos Sagrados en Nava o el lago Ashi en el Parque Nacional Haone os encantarán, al igual que el famoso tren bala.

japon luna de miel